iLabs (Laboratorios de Inteligencia Colectiva)
2021El CNC e iDeemos ofrecen una respuesta integrada para la elaboración de políticas públicas, estudio de proyectos, evaluación de políticas y otras acciones que demanden información y participación ciudadana integrada.
Los Laboratorios de Inteligencia Colectiva (iLabs) combinan:
- Las mejores técnicas cuantitativas y cualitativas para la adecuada comprensión de un problema público o privado, como encuestas, entrevistas en profundidad, analítica de datos, Inteligencia Artificial, Machine Learning, revisión documental, observación participante, entre otros.
- Las mejores técnicas de diálogo para invitar a la ciudadanía a ayudar a encontrar la mejor solución a un problema, como mini-publics, asambleas ciudadanas, jurados ciudadanos y conferencias de consenso.
Qué tipo de problemas resuelven:
Los Laboratorios de Inteligencia Colectiva son un nuevo mecanismo que integra el procesamiento de datos y la participación ciudadana para la solución de problemas públicos y privados.
Los iLabs reconocen que hay que consultar la inteligencia ciudadana. Los iLabs llaman a la ciudadanía a pensar sobre el problema o proyecto y a ofrecer soluciones que armonicen los intereses de las comunidades con las necesidades de los proyectos.
Los iLabs integran nuevos mecanismos de participación y deliberación ciudadana a partir de los cuales la gente puede construir soluciones en un diálogo diverso, informado y productivo. Los Laboratorios parten de la premisa de que el buen diálogo nos mejora como seres humanos y por ello buscan mediante el diálogo alcanzar acuerdos incluso en materias en las cuales se creía que llegar a acuerdos era imposible.
¿Cómo funcionan los Laboratorios de Inteligencia Colectiva?: El funcionamiento
Los Laboratorios de Inteligencia Colectiva no son estructuras permanentes y pesadas. Todo lo contrario, están pensados para resolver un problema público o privado bien delimitado. Los Laboratorios son solucionadores, no investigadores o exploradores. Los iLabs pueden utilizarse en el sector público y en el sector privado.
Los iLabs se dirigen específicamente a resolver un problema complejo que necesite una mirada informada y ciudadana. La gestión involucra ofrecer una respuesta al decisor público o privado del problema planteado.
Los postulados en los que reposan los iLabs son:
- La gente cuando conversa genera inteligencia colectiva.
- Se necesita medir para poder describir apropiadamente una realidad.
- Se invita a la gente a conversar y se le presentan las mediciones objetivas y los futuros.
- Cuando se habla sobre el futuro, la conversación sobre el presente cambia.
La importancia de las mediciones:
- Entender el contexto a través de una medición y si hay las condiciones para el diálogo.
- Entender la opinión y el estado de ánimo de la opinión pública es indispensable para un proceso de diálogo maduro.
- Para dar a las personas una información honesta y objetiva de los temas a discutir.
- Una medición de seguimiento para ver si lo conversado logra calar y afectar el desarrollo de los temas.

Contacto
(+57) 3229037973
ideemos@ideemos.org
Contacto
+57 (1) 6140105
Bogotá, Colombia
Design by +ungood+