















¿Qué hacemos?

Ideamos nuevos mecanismos de participación y diálogo como asambleas ciudadanas, mini-publics, conferencias de consenso, hackathons, crowdlaw, diálogos y plataformas de democracia digital.

Brindamos asesoría jurídica a organizaciones públicas y privadas que deban realizar procesos de participación ciudadana cumpliendo altos estándares democráticos.

Ayudamos a diseñar consultas previas, licenciamiento ambiental, estudios de impacto y audiencias públicas ambientales con criterio democrático, honestidad e imparcialidad.

Asesoramos a entidades creadoras de normas, desde parlamentos y administraciones públicas hasta entidades privadas, para que sus normativas tengan en el centro de sus prioridades a la ciudadanía.
¿Qué hacemos?

Ideamos nuevos mecanismos de participación y diálogo como asambleas ciudadanas, mini-publics, conferencias de consenso, hackathons, crowdlaw, diálogos y plataformas de democracia digital.

Brindamos asesoría jurídica a organizaciones públicas y privadas que deban realizar procesos de participación ciudadana cumpliendo altos estándares democráticos.

Ayudamos a diseñar consultas previas, licenciamiento ambiental, estudios de impacto y audiencias públicas ambientales con criterio democrático, honestidad e imparcialidad.

Asesoramos a entidades creadoras de normas, desde parlamentos y administraciones públicas hasta entidades privadas, para que sus normativas tengan en el centro de sus prioridades a la ciudadanía.
Nuestro iDeario
Nuestro iDeario

1. Democracia
Confiamos en la democracia. Queremos que más personas crean en ella, que puedan aceptar los resultados que anhelan, pero también los que no y han sido el efecto de un proceso legítimo y un diálogo razonable.

2. Innovación
La democracia y su arquitectura institucional necesitan cambios. El sistema tiene que dejar de ser elitista y aprovechar la inteligencia colectiva, debe concebir nuevas formas de representación política y entrar al mundo digital.

3. Deliberación
Creemos en el diálogo incluyente y en alcanzar acuerdos. Tratamos con respeto a las personas y sus ideas. Cambiamos de opinión con los argumentos adecuados. Ningún tema está vedado, excepto los que impiden la deliberación, como la discriminación y la violencia.

4. Participación
Apoyamos una idea de democracia amplia que asigna derechos y deberes tanto al gobierno como a las empresas, los medios, las iglesias, los gremios y sindicatos, las asociaciones de la sociedad civil, las escuelas y universidades, y los ciudadanos.

5. Empatía
Escuchamos. Buscamos los matices de los asuntos públicos. No nos conformamos con lugares comunes. Tampoco volvemos binarias ni morales cuestiones de política pública complejas y sistémicas.

6. Gobierno abierto
Trabajamos por un gobierno abierto, menos tecnocrático y más participativo, que pueda reconocer que cada individuo es poseedor de un conocimiento y experiencia únicas elaboradas en su camino de vida.

7. Excelencia regulatoria
Actuamos para que las normas y las intervenciones de los gobiernos sean inteligentes y cumplan estándares de calidad, incluyendo claridad, transparencia, participación, efectividad y costo-beneficio.

8. Investigación
Hacemos investigación aplicada: movilizamos esfuerzos académicos para la resolución de problemas prácticos. Nos tomamos con la mayor seriedad nuestros proyectos. Promovemos la divulgación, discusión y democratización del conocimiento.

9. Internacionalización
Trabajamos en red con organizaciones internacionales como el GovLab de NYU y los nodos de la Red Augmented Democracy en Europa y Suramérica. Elaboramos nuestros proyectos con un enfoque internacional para replicar y discutir conocimientos y experiencias en el mundo.






Design by +ungood+